La mañana del 30 de noviembre partió el Hércules KC-130H matrícula FAU 595 desde la Brigada Aérea I (Carrasco), con[…]
Leer más
La mañana del 30 de noviembre partió el Hércules KC-130H matrícula FAU 595 desde la Brigada Aérea I (Carrasco), con el itinerario Punta Arenas – Isla Rey Jorge, vuelo que llevó a la Base Científica Antártica Artigas, la dotación permanente (Antarkos XXXIX), científicos, grupo de trabajo, y técnicos, víveres y materiales para el mantenimiento de[…]
Leer másLa segunda edición de la Jornada de Ciencia Antártica, se desarolló en el Instituto Geográfico Militar el pasado viernes 11 de noviembre. Se presentaron 16 proyectos científicos en ejecución que tienen el ecosistema antártico como escenario en común. Los mismos se estructuran en torno a cinco grandes áreas de trabajo: Geociencias, Ciencias de la Vida,[…]
Leer másEl pasado 10 y 11 de noviembre se desarolló en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la primera reunión de Comité Conjunto de Seguimiento en cooperación antártica, entre Uruguay y Chile, en la que participaron autoridades de ambos países y representantes de los programas antárticos respectivos Se puso a punto un plan de trabajo y se[…]
Leer másComité Científico Nacional para la Investigación Antártica El Comité Científico Nacional para la Investigación Antártica y el Instituto Antártico Uruguayo convocan a las y los investigadores a participar de la II Jornada de Ciencia Antártica a desarrollarse el próximo 11 de noviembre en la ciudad de Montevideo. Esta Jornada constituye una instancia de integración e[…]
Leer másEl pasado 21 de junio se realizó una ceremonia presidida por el presidente de Inumet, Cnel. (Nav.) Pablo Cabrera, en homenaje a los primeros meteorólogos que realizaron observaciones en la Antártida y a participantes de la última campaña antártica de verano (2021 – 2022). Se contó con la presencia del Téc. Met. Héctor Fontana y[…]
Leer másEl pasado 29 de abril, el presidente del Instituto Antártico Uruguayo, Brig.Gral. (Av.) Fernando Colina, el director de Asuntos Antárticos y del Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Emb. Gustavo Vanerio y el jefe de Relaciones Públicas del Instituto Antártico Uruguayo Cap. (Av.) Michael González, asistieron por primera vez en una visita oficial a[…]
Leer másLlamado a becas brindadas por COMNAP, IAATO Y SCAR El Consejo de Administradores de Programas Antárticos Nacionales (COMNAP), el Consejo Internacional Asociación de Operadores Turísticos de la Antártida (IAATO) y el Comité Científico de Investigaciones Antárticas (SCAR) trabajan juntos para apoyar a investigadores en ciencias, tecnología y gestión ambiental entre otras especialidades, otorgando becas relacionadas[…]
Leer másEl 7 de febrero en horas de la mañana, se recibió en las instalaciones del Instituto Antártico Uruguayo al señor embajador de la Federación de Rusia Andrey Budaev, en el marco de un nuevo encuentro de diálogo e intercambio en materia de asuntos antárticos y cooperación entre ambos países. Budaev se reunió con los integrantes[…]
Leer másEn horas de la madrugada del 17 de diciembre arribó al Aeropuerto de Carrasco el Hércules KC-130H perteneciente al Escuadrón Aéreo Nº3 (Transporte) de la Fuerza Aérea Uruguaya, culminando exitosamente la segunda misión de la campaña antártica en curso. En el vuelo regresaron científicos, personal de UTE, y la Dotación Antarkos XXXVII luego de haber[…]
Leer másEl pasado 15 de diciembre en horas de la mañana partió el Hércules KC-130H matrícula FAU 595 desde la Brigada Aérea I (Carrasco), con el itinerario Montevideo – Punta Arenas – Isla Rey Jorge, vuelo que llevó a la Base Científica Antártica Artigas, parte de la dotación permanente (Antarkos XXXVIII), científicos, personal técnico militar y[…]
Leer más