El pasado 21 de junio se realizó una ceremonia presidida por el presidente de Inumet, Cnel. (Nav.) Pablo Cabrera, en[…]
Leer más
El pasado 21 de junio se realizó una ceremonia presidida por el presidente de Inumet, Cnel. (Nav.) Pablo Cabrera, en homenaje a los primeros meteorólogos que realizaron observaciones en la Antártida y a participantes de la última campaña antártica de verano (2021 – 2022). Se contó con la presencia del Téc. Met. Héctor Fontana y[…]
Leer másEl pasado 29 de abril, el presidente del Instituto Antártico Uruguayo, Brig.Gral. (Av.) Fernando Colina, el director de Asuntos Antárticos y del Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Emb. Gustavo Vanerio y el jefe de Relaciones Públicas del Instituto Antártico Uruguayo Cap. (Av.) Michael González, asistieron por primera vez en una visita oficial a[…]
Leer másLlamado a becas brindadas por COMNAP, IAATO Y SCAR El Consejo de Administradores de Programas Antárticos Nacionales (COMNAP), el Consejo Internacional Asociación de Operadores Turísticos de la Antártida (IAATO) y el Comité Científico de Investigaciones Antárticas (SCAR) trabajan juntos para apoyar a investigadores en ciencias, tecnología y gestión ambiental entre otras especialidades, otorgando becas relacionadas[…]
Leer másEl 7 de febrero en horas de la mañana, se recibió en las instalaciones del Instituto Antártico Uruguayo al señor embajador de la Federación de Rusia Andrey Budaev, en el marco de un nuevo encuentro de diálogo e intercambio en materia de asuntos antárticos y cooperación entre ambos países. Budaev se reunió con los integrantes[…]
Leer másEn horas de la madrugada del 17 de diciembre arribó al Aeropuerto de Carrasco el Hércules KC-130H perteneciente al Escuadrón Aéreo Nº3 (Transporte) de la Fuerza Aérea Uruguaya, culminando exitosamente la segunda misión de la campaña antártica en curso. En el vuelo regresaron científicos, personal de UTE, y la Dotación Antarkos XXXVII luego de haber[…]
Leer másEl pasado 15 de diciembre en horas de la mañana partió el Hércules KC-130H matrícula FAU 595 desde la Brigada Aérea I (Carrasco), con el itinerario Montevideo – Punta Arenas – Isla Rey Jorge, vuelo que llevó a la Base Científica Antártica Artigas, parte de la dotación permanente (Antarkos XXXVIII), científicos, personal técnico militar y[…]
Leer más¡Felicitaciones! A los ganadores y ganadoras del concurso “¿Qué le pasa al Pingüino?”. Gracias por regalarnos su creatividad y en especial a sus educadoras por fomentar la educación antártica. •Primer premio: Escuela N° 140 Montevideo. 5to año Primaria. «Así es la vida» (Cuento colectivo). •Segundo premio: Liceo Nº52 Montevideo. Alumna Sharon Peña 2º 5. (Dibujo[…]
Leer másEl 1º de diciembre de 2021, la comunidad antártica mundial se encontró conmemorando el 62.º aniversario de la firma del Tratado Antártico. El 1º de diciembre de 1959, doce países que habían realizado actividades científicas en el continente blanco durante el Año Geofísico Internacional, firmaron el Tratado Antártico en la ciudad de Washington. Dieciocho meses[…]
Leer másEl martes 30 de noviembre se realizó el relevo de la Dotación Antártica en la Base Científica Antártica Artigas. Luego de un año satisfactorio de trabajo, la Dotación Antarkos XXXVII, a cargo del Tte. Cnel. Elbio Rubio fue relevada por la Dotación Antarkos XXXVIII, bajo la jefatura del Cnel. José Fonseca. La Dotación Antarkos XXXVII[…]
Leer másLa mañana del 24 de noviembre partió el Hércules KC-130H matrícula FAU 595 desde la Brigada Aérea I (Carrasco), con el itinerario Punta Arenas – Isla Rey Jorge, vuelo que llevó a la Base Científica Antártica Artigas, la dotación permanente (Antarkos XXXVIII), científicos, grupo de trabajo, y técnicos de UTE y personal de la empresa[…]
Leer más